ALIARSE contribuye a la creación de capacidades de profesionales responsables de la facilitación de APPD, así como de sus participantes, consciente de que las capacidades técnicas adecuadas son indispensables para reducir riesgos y contribuir a la eficacia del trabajo colaborativo. Asimismo ALIARSE brinda servicios de asesoría para analizar la viabilidad de establecer una APPD, diseñar y gestionar efectivamente APPD, así como medir y verificar el estado de salud e impacto de las alianzas.
¿Qué?
Acompañamiento técnico, implementación del sistema de gestión de APPD, cursos y talleres, presenciales y virtuales, abiertos e in-house.
¿Cuántas?
ALIARSE ha capacitado a más de 2.000 personas y ha realizado asesoría a más de 10 iniciativas a nivel nacional e internacional.
Entre las asesorías destacan:
- International Youth Foundation, IYF – BID FOMIN. Factores de éxito y aprendizajes obtenidos de la formación de Alianzas Público-Privadas en el marco de NEO en Colombia, México, República Dominicana, Paraguay y Panamá. 2015-2017.
- Ministerio de Educación Pública de Costa Rica, MEP. Elaboración de la Guía para la Formación de Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo del MEP. 2016.
Algunas de las iniciativas más destacadas son:
Promotor y Evaluador de la Categoría de APPD, Premio AMCHAM de Responsabilidad Social en Acción.
2012-2017.
AMCHAM Costa Rica.
Elaboración de la propuesta de Decreto Ejecutivo Presidencial de Fomento de las Alianzas Público Privadas para el Desarrollo en el sector público.
Decreto ejecutivo 1040 - 2016
Administración Solís Rivera.
Incorporación de la temática de APPD en la currícula de la carrera de administración pública.
2010.
Universidad de Costa Rica, Escuela de Administración Pública.
La Guía de APPD para partidos políticos.
2013.
Ministerio de Planificación Nacional.
© 2022 Fundación para la Sostenibilidad y Equidad. Todos los derechos reservados.